Una tula bien grande
Hace como 1 mes que no escribo y entre medio estuve de paseito en Chile, la verdad es que estuvo bien entretenido, intenso, cariñoso, regalado y comido.
La visita me hizo pensar en otras diferencias culturales que existen entre Chile y Colombia y pensé que sería útil aclararlas para el posible viajero hacia Chile o hacia Colombia.

Si nadie se extrañó con el título de este comentario es probablemente porque es colombiano o vive en Colombia hace mucho tiempo. Resulta en Colombia se le llama tula a una bolsa grande, tipo bolsa de marinero dónde se transportan distintos ítems. Estos pueden ser documentos, ropa papeles, etc. En alguna época de mi vida yo hubiese quedado atónito al momento de escuchar "María Piedad se fue a Canadá y se llevó 2 tulas enormes".



Cuchuflí... Barquillo

Recomendaciones para los colombianos
Cuando un colombiano viaje a Chile, y en general a otros países del cono sur, les hago las siguientes recomendaciones:
Cuando vayan a un restaurante (restorán) nunca pidan que les regalen la cuenta, se va a entender mal y van a creer que usted es un abusivo que consume y no quiere pagar.

Si usted ofrece algo, por ejemplo un vaso de gaseosa y su interlocutor le dice "ya" no deje de servirle o no crea que el está harto de usted, significa que este si quiere. Ya en Chile significa "Sí".
Ahora en Chile significa Ahora, es decir YA, no quiere decir después.
Cuándo salude a alguien, especialmente si es primera vez que lo ve, nunca le diga "¿qué más?, no le entenderán, se confundirán pensando en que Ud. ya había entablado conversación y quedó inconclusa y se esforzará en contestar o simplemente le dirá "¿Qué más de que?".

Espero haber aportado un granito más a la integración latinoamericana y ya estoy atento de futuros aportes monetarios de Sernatur o del Ministerio de RREE de Colombia.